
ARTICULO DE FEBRERO 2022 La Orquídea Brassavola
La Orquidea Brassavola es mejor conocida como Dama de la noche, por su aroma dulce a cítrico que expide por las noches, la cual desaparece al amanecer. Aquí conoceremos sus características, algunas especies e híbridos, como la Brassavola digbyana.
Descripción
Probablemente una de sus características más atractivas es su flor en forma de corazón que duran mucho tiempo, con un color blanco, y a veces con manchas coloridas. Como resultado de esto y su perfume a cítrico la hace muy atractiva para las polillas y su polinización.
Así mismo, la Brassavola, es una orquídea que florece durante todo el año, con múltiples flores, o en solitario, como también en espigas, con una cantidad tal que se asemeja a un bouquet floral.

Además, tienen esbeltos pseudobulbos pequeños, parecido a tallos cilíndricos delgados y carnosos, sus hojas apicales gruesas, semi terete, bien surcada, miden de 15 a 20 cm dependiendo de la especie.
Ciertamente, la Brassavola, es una orquídea de fácil cultivo y reproducción, son de hábito epifitas, con iluminación intensa, y humedad del 40% -70%. Este género de orquídeas está conformado por un pequeño grupo de especies entre 18 y 20 años, debiendo su nombre al Doctor y biólogo Antonio Musa Brassavola, de origen italiano.
Por consiguiente, podemos encontrar las especies más conocidas en Brassavola, como lo son: B. acaulis, B. martiana, B. cucullata, B. nodosa y B. perrini. Sobre todo, también encontramos muchos híbridos de inigualable belleza y colorido.
Brassavola digbyana
(Orquídea de la virgen)
Renombrada como Rhyncholaelia digbyana
Flor nacional de Honduras. Debido a su peculiaridad y belleza, en noviembre de 1969 se denominó Flor Nacional del país.
Rhyncholaelia pasó a ser un género nuevo de Orquídea, donde originalmente pertenecía a la Brassavola, en la actualidad existen solo dos especies de ellas, Rhyncholaelia Digbyana y Rhyncholaelia Glauca.
Finalmente, entre sus características es una planta epifita, sus pétalos son blancos, adornados con varios filamentos largos que le otorgan notoriedad. Difiere del género Cattleya por el número de polinia que es de 12 y son desiguales. Sin embargo, compite muy bien con este género por su belleza, y tamaño.
Si estás interesado en leer más artículos sobre orquídeas puedes visitar nuestro blog donde encontrarás más información importante sobre otros géneros, sus cuidados y mantenimiento. Además suscribiste a nuestra página para recibir información instantánea de nuevos blog y las novedades en orquídeas a la venta.